jueves, 9 de enero de 2014

Nobel de Literatura 2013



El Premio Nobel de Literatura ha sido para Alice Munro en 2013. Fue otorgado entre el 11 y el 13 de octubre, y está dotado con ocho millones de coronas suecas (916.000 euros).
Ha recibido el premio por su fina manera de relatar, caracterizada por la claridad y el realismo psicosocial.
La escritora define la literatura como un trabajo fuera del cual no se siente cómoda. En una entrevista dijo que no serviría para llevar una vida normal. En esta misma entrevista se declaró admiradora de Borges, Vargas Llosa y García Márquez.
La madre de Alice Munro era profesora y su padre granjero. La escritora estudió Periodismo y Filología Inglesa en Ontario, pero abandonó su carrera profesional al casarse en 1951 y tener tres hijos.
No editó su primer libro hasta 1968, “Dance of the happy shade”, que tuvo buena recepción en Canadá. En 1971 publicó una exitosa colección de historias tituladas “Lives of girls and women”.
Sus historias por lo general se desarrollan en pequeñas localidades, donde la lucha por una vida socialmente aceptable provoca relaciones tensas y conflictos morales.
Alice Munro es la decimotercera mujer que recibe el Premio Nobel de Lliteratura.
Fuente: lavanguardia.com

ENTREVISTA A MANUEL ORTIZ


Manuel Ortiz, profesor de Lengua y Literatura del IES Lauretum, dirigió el pasado mes de octubre la obra “Fin de partida”, de Samuel Beckett, que se representó en La Rinconada.


P: ¿Cuándo empezó su afición por el teatro?
R: Cuando tenía catorce o quince años, en el instituto había un grupo de teatro, me apunté a él por mera curiosidad y me acabó gustando muchísimo. Es un entretenimiento que sirve mucho para expresarse.

P: ¿Qué nos trata de decir la obra?
R: Nos trata de decir que el sistema económico es corrupto y las personas somos piezas que nos movemos al antojo del sistema. Eso es algo que hoy en día pasa y creo que es importante que la obra lo represente. Es un mensaje para que las personas cambiemos el sistema en el que vivimos.

P: ¿Cuánto tiempo tardó en prepararse la obra?
R: Desde diciembre de 2012 hasta el 4 de octubre de 2013.

P: ¿La obra refleja la realidad actual?
R: Sí, porque estamos en un proceso de cambio y la obra refleja que hay que tomar partido y reflexionar ante esta situación y sus medidas. Es preciso que la sociedad despierte frente a lo que se encuentra actualmente.

P: ¿Qué le parece la subida del IVA cultural?
R: Muy mal, está muy desproporcionado porque hoy día la cultura es muy importante, pero esa importancia se la quitan al subir los precios y que a la gente le sea más difícil acceder a ella.